
En ese sentido, indicó que el presidente no puede asegurar que en poco más de 10 años el Perú logre ingresar a formar parte de los países del primer mundo, así como –también proyectó el mandatario- que entre el 2010 y 2011 el crecimiento del país sea mayor de 6% del Producto Bruto Interno (PBI).
Por ello, recalcó que nuevamente el optimismo presidencial salió a relucir en el discurso por Fiestas Patrias, pues minimizó el impacto de la crisis económica en el país.
“La crisis internacional seguirá fuerte. Se prevé que los países desarrollados empezarían a recuperarse recién el próximo año, pero la recuperación será lentamente.”,dijo.
“Entonces, como la economía peruana depende de la recuperación de otros países desarrollados como Estados Unidos, la proyección presidencial de crecimiento es prácticamente imposible”, subrayó.
Ineficiencia estatal Referente a la intención gubernamental entregarles más recursos a las comunidades para que estas ejecuten obras en la zona, indicó que la medida demuestra la ineficiencia estatal y la incapacidad operativa del gobierno para ejecutar el presupuesto de manera eficiente y oportuna. Recalcó que transferir más recursos a las comunidades –e incluso a jóvenes entre 16 y 24 años- no garantiza un mayor avance en la ejecución de los recursos, pues estas personas carecen de conocimientos técnicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario