LA PRIMERA habló con los protagonistas de la derrota del presidente García. Ellos reciben con humildad la victoria y siguen vigilantes.

Destacó que pese a que él y sus compañeros tienen formación militar y han sido comandos, la toma del puente “Corral Quemado” fue pacífica.

Humildad tras el triunfo
Wrays Pérez, representante de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), afirmó que la derogatoria de los decretos legislativos es “un pequeño, pero histórico paso” en la lucha de los pueblos nativos. “Aún falta para el triunfo”, dijo y añadió que aún quedan otros 10 puntos por resolver, por lo que los nativos permanecerán atentos al diálogo que se ha entablado con el gobierno.
El apu (dirigente) Armando Chamik es director de la Institución Educativa Primaria 16320 en la comunidad nativa de Tutumberos. Allí la educación es bilingüe, enseñan a hablar y escribir español y en el idioma awajún. Chamik dijo que lo que sus pueblos requieren para salir de la pobreza es “más atención del gobierno, capacitación técnica agrícola, biblioteca escolar y que se oficialice la enseñanza pluricultural y bilingüe”.
Susana Grados Díaz
La Primera
No hay comentarios:
Publicar un comentario